1. Datos de Identificación del Modulo
Programa: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Modulo: PATOLOGÍA MEDICA
Créditos del Módulo: 5
Código de Módulo: FCL2308
Pre-requisitos:
Coordinador del módulo : EDGAR
CASTRO GENES
Correo electrónico: edcastro@udca.edu.co; castrogenez@hotmail.es
2. Justificación del Modulo:
El estudiante de medicina veterinaria después de haber recogido la
información necesaria para conceptualizar la temática de la profesión como
son la anatomía, histología, fisiología,
patología, enfermedades infecciosas parasitarias y laboratorio clínico entre
otras es necesario que se le oriente la forma como puede hirvanar todo este
conocimiento con el objeto de organizar mentalmente la información para llegar
a un diagnostico certero. Que le permita tomar la mejor opción terapéutica y
las mejores medidas de control para resolver los casos clínicos que la profesión
le demande
Además la información que se le brinda en el curso de patología medica
por si misma se convierte en una herramienta para conocer como las enfermedades
se desarrollan en el individuo animal y los respectivos cambios que estas
ocasionan en los diferentes sistemas.
El verdadero conocimiento de los cambios fisiopatológicos de las
diferentes entidades es una herramienta que le permitirá al estudiante evaluar
el pronóstico no solo en el ámbito de la salud si no cuando se mira al
individuo en una comunidad productiva permitiéndole tomar decisiones zootécnicas
De igual forma la frontera de conocimiento científico necesita de saber
como discurren los cambios fisiopatológicos en el individuo para poder
construir nuevas estrategias que mejoren las terapéuticas convirtiéndose esta
asignatura en una fuente para progreso científico
La salud pública necesita ampliamente del conocimiento y la
interpretación de la patología clínica dado que para conocer y tomar decisiones
epidemiológicas es útil abocar a los diagnósticos adecuados y no dilapidar
recursos en desatinos diagnostico mal interpretando el comportamiento de las
enfermedades. Demostrando como esta asignatura interactúa a lo largo y ancho de
la profesión aportando conocimiento útil en todas las ramas del medico
veterinario y zootecnista
3. Objetivos Generales
Enseñar al estudiante como interpretar los cambios que se producen en el
organismo durante el desarrollo de las diferentes enfermedades que nos permitan
inferir un diagnostico para entablar un tratamiento y las diferentes medidas de
control
Que el estudiante conozca las diferentes enfermedades que producen
cambios en los sistemas orgánicos y como se desarrollan estas
4. Competencias Generales desarrolladas por el Modulo
El estudiante aprenderá a desarrollar argorismo que le permitan de
manera sistemática proyectar la evolución de las enfermedades
El estudiante a partir de los síntomas deberá llegar a interpretarlos
para diagnosticar el sistema afectado y a su vez el órgano y si es el caso la
función para generar un posible diagnostico presuntivo
Aprender a utilizar la terapéutica desde la óptica del individuo y las
condiciones que este presenta en el estado patológico
A tomar decisiones zootécnicas de acuerdo al pronostico de la entidad
patológica
A conocer el desarrollo de las enfermedades propias de cada sistema
5. Eje Temático Modular (Capítulos a tratar)
Cada capitulo debe comprender información que le permita al estudiante
relacionar
Etología - fisiopatología – síntomas – lesiones –laboratorio clínico
- diagnostico – tratamiento -epidemiologia
y control de las enfermedades que se presentan en cada sistema
6. Metodología de la Enseñanza del Módulo
7. Metodología evaluativa del Módulo
Se realizara un programa de evaluación formativa
Se tomaran notas largas de los diferentes sistemas que tendrán un valor
de 50 %
Las notas cortas se tomaran de los seminarios y quis en clases para
mantener la atención del estudiante con un valor de 40 %
La nota conceptual tendrá un valor de 10 %
8. Temario del componente
Semana
|
Tema
|
Estrategias para el Trabajo Dirigido
|
Estrategias del Trabajo Independiente.
|
Recursos para la sesión y tiempo
|
1
|
Generalidades como llegar a un diagnostico
Estados patológicos
generales (toxemia, septicemia, viremia ,
|
Taller en clase sobre diferentes formas
diagnostica
Mesa redonda diferencias toxemia y septicemia
|
Lectura de las tendencias para diagnosticar
|
Auditorio para mesa redonda
|
2
|
Estados patológicos
generales (fiebre hipertermia, hipotermia choque dolor y muerte súbita
|
Mesa redonda
|
Revisión bibliográfica de sobre el tema
|
Auditorio para mesa redonda
|
3
|
Enfermedades del aparato
digestivo rumiantes
|
Clase magistral
Practica de campo
|
Revicion bibliográfica
|
Transporte sitio de practica
videobeans
|
4
|
Enfermedades del aparato
digestivo mono gástricos
|
Clase magistral
|
Revicion bibliografica
|
videobeans
|
5
|
Cólico equino
|
Clase magistral
Practica de campo
|
Informe de practica
|
Equino y tranporte alsitio de practica
videobeans
|
6
|
Hígado y páncreas
|
Clase magistral
Estudio de caso clínico
|
Revicion de internet sobre nuevas estrategias en la detección temprana
de daño hepatico
|
Videobeans
|
7
|
Enfermedades del aparato
circulatorio
|
Practica en clínica veterinaria
Clase magistral
|
Informe de practica
|
Videobeans
Transporte para practica
|
8
|
Uso del electro cardiograma
para interpretar los cambios cardiacos
|
Uso de medios virtuales como simuladores
|
Buqueda en direcciones programadas
|
Sala de internet
|
9
|
Enfermedades del aparato
respiratorio vías altas
|
Clase magistral
|
Revicion bibliografica
|
videobeans
|
10
|
Neumonía , pleuritis y
EPOC
|
seminario
|
Taller de preguntas y respuesta de la tematica
|
videobeans
|
11
|
Enfermedades del aparato
urinario
|
Clase magistral
practica en clínica veterinaria
|
Informe de practica
|
Videobeans
Trasporte
Reactivos como tirilla de urianalisis.
|
12
|
Enfermedades reproductivas
Mastitis metritis
|
Clase magistral
|
Revisión bibiografica
|
videobeans
|
13
|
Enfermedades del aparato
locomotor
|
Seminario
Clase magistral
|
Taller de preguntas y respuesta sobre el tema
|
videobeans
|
14
|
Enfermedades del aparato nervioso
central encéfalo las meninges la moto
neurona trauma medular
|
Foro virtual para debatir casos clínicos
|
Obtener direcciones utiles para desarrollar la clase
|
Sala de internet
|
15
|
Enfermedades que afectan
al sistema nervioso rabia encefalitis moquillo Newcastle
|
Clase magistral
|
Revicion de literatura
|
videobeans
|
16
|
Enfermedades endocrinas
|
Clase magistral
|
Lectura acompañada
|
videobeans
|
9. Bibliografía Básica y Complementaria del componente
·
Birchardy sherding
Manual clínico de pequeñas especies Mcgraw hill
·
D. C Blood henderson and O M radostits medicina
veterinaria septima edición Mcgraw hill
·
Stephaen j ettinger
trtado de medicina interna veterinaria tercera ed intermedica 1992
·
El Manual merck ed 4
oceano / centrum Barcelona España 1993
·
Marek. j y mocsy, j
tratado diagnostico clínico de las enfermedades internas de los animales
domesticos 3 ed Barcelona :labor 1977
·
Noitier cano guzman 1992
Crisis abdominales en los en los equinos. Multi impresos
10. Firma del acuerdo
académico por parte de los estudiantes y docente
Docente: EDGAR CASTRO GENES
Correo electrónico: edcastro@udca.edu.co castrogenez@hotmail.es
Teléfono de contacto: 6632827; 6612171; 300 819 31 15.
Representante estudiantil: _____________________________________
Correo electrónico: _____________________________________
Teléfono de contacto: _____________________________________
FIRMAS
Nombre Código E-mail