martes, 3 de septiembre de 2013

Encuadre Pedagógico Asignatura Patología Médica

El día 30 del mes julio de 2013, los estudiantes inscritos y matriculados en la asignatura de patología médica, decidieron junto con el (los) Docente(s) Edgar Castro  Genes que la ponderación de la evaluación formativa se distribuirá de la siguiente forma.


  • EVALUACIONES PROGRAMADAS:   50%
1° evaluación  3 de septiembre  de 2013: generalidades y patología medica del digestivo.
2° evaluación    1 de octubre de 2013: Patología medica del aparato circulatorio, respiratorio, y genitourinario.
3° evaluación 04 de noviembre  de 2013: patología médica del locomotor, nervios y endocrino.
  EVALUACIONES PERMANENTES: 40%
Quiz y Participacion en  exposiciones, talleres y panel.
  • EVALUACIÓN CONCEPTUAL:  10%




A continuación se lista los diferentes capítulos a desarrollar durante el semestre en la asignatura de  Cirugía y Anestesiología.

Nº Semana
Fecha
Tema
1 y 2
 29 de julio y 5 de agosto  de 2013.
1.    generalidades.
1.1 como llegar al diagnostico.
1.2 Estados patológicos generales: toxemia, septicemias, viremia, fiebre, hipertermia, hipotermia, choque dolor y muerte.

3,4,5 y 6
12, 19, 26 de agosto y 3 de septiembre  de 2013.
2.    Enfermedades del aparato digestivo.
2.1 enfermedades del aparato digestivo en rumiantes.
2.2 Enfermedades del aparato digestivo en monogástricos.
2.3 Cólico equino.
2.4 Enfermedades del hígado y páncreas.

7 y 8
10 y 17 de septiembre  2013.
3.    Enfermedades del aparato circulatorio y uso del electrocardiograma para interpretar los cambios cardiacos.

9 y 10
24 de septiembre y 1 de octubre  de 2013.

4.     Enfermedades del aparato respiratorio.
4.1           enfermedades de las vías respiratorias altas.
4.2           Neumonia.
4.3           Pleuritis.
4.4           EPOC.
11 Y 12
8 y 15 de octubre de 2013.
5.    Enfermedades genitourinarias.
5.1         enfermedades del aparato urinario.
5.2         Enfermedades reproductivas mastitis y metritis.

13
22 de octubre   de 2013.
6.    Enfermedades del aparato locomotor.

14
29 de octubre  de  2013.

7.    Enfermedades del sistema nerviosos.
7.1 enfermedades del sistema nervioso central.
7.2 Enfermedades de la meninges.
7.3 La motoneurona.
7.4 Trauma medular.
7.5 Rabia.
7.6 Encefalitis.
7.7 Moquillo canino.
7.8 Newcastle.


15
5 de noviembre de 2013.
8.    Enfermedades endocrinas.



































Observaciones:  ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En constancia a lo anterior se lista nombre y firma de estudiantes y docente (s):


3 comentarios:

  1. Me Parece Bien, Como Esta organizado el encuadre pedagógico.

    ResponderEliminar
  2. esta muy bueno el encuadre doc, y vamos bien con el tiempo y los temas. vamos muy bien de tiempos.

    ResponderEliminar
  3. el encuadre esta acorde alas expectativas que tenia para aprender en este curso

    ResponderEliminar